El administrador de dispositivos reúne a todos los componentes hardware del sistema, muestra cómo están configurados, qué controladores tienen y qué recursos están ocupando. También es una herramienta para instalar, quitar y configurar hardware.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
LA ADMINISTRACIÓN DE DISPOSITIVOS COMPRENDE 4 FUNCIONES BÁSICAS
· Controlar el estado de cada dispositivo (como unidades de cinta, unidades de disco, impresoras, graficadores y terminales).
· Utilizar políticas preestablecidas para determinar qué proceso obtendrá un dispositivo y durante cuánto tiempo.
· Asignar los dispositivos.
· Desasignarlos en dos niveles: en el nivel de procesos cuando se ejecute un comando de entrada/salida y el dispositivo se libera de manera permanente.
LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DEL SISTEMA GENERALMENTE ENTRAN EN UNA DE TRES CLASES
· Dedicados
· Compartidos
· Virtuales
LOS DISPOSITIVOS DEDICADOS
Se asignan sólo a un trabajo a la vez y le sirven todo el tiempo que está activo. La desventaja de los dispositivos dedicados es que se asignan a un usuario durante todo el tiempo que dure el trabajo que realiza, esto podría resultar ineficiente y es aun más ineficiente si el dispositivo no se utiliza el 100% del tiempo.
LOS DISPOSITIVOS COMPARTIDOS
Estos se puede asignar a más de un proceso. Se puede compartir cualquier dispositivo de almacenamiento de acceso directo al entrelazar sus solicitudes, en estos casos el administrador de dispositivos tiene que controlar esta acción con bastante cuidado.
LOS DISPOSITIVOS VIRTUALES
Son una combinación de los dispositivos dedicados y los compartidos; son dispositivos dedicados transformados en dispositivos compartidos.
COMO ACCEDER AL ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS
Existen 3 métodos que se pueden emplear para poder acceder al administrador de dispositivos y se explicara a continuación cada uno, paso por paso.
2º MÉTODO
Ir a:
· Inicio
· Panel de control
· Hacer doble clic en Sistema
· Pestaña Hardware
· Administrador de dispositivos
3er MÉTODO
· Ir al menú Inicio
· Hacer clic derecho sobre mi PC
· Seleccionar Administrar
· Hacer clic en Administrador de dispositivos
DISPOSITIVOS Y DRIVERS
ACTUALIZAR UN DRIVER
Gracias al administrador de dispositivos es posible actualizar directamente los drivers de los dispositivos.
Para ello, seguir estos pasos:
· Hacer clic en el signo “+” al lado del driver a actualizar.
· Hacer clic derecho sobre el driver y seleccionar Actualizar controlador
DESHABILITAR UN DISPOSITIVO
· Hacer clic en el signo “+” al lado del dispositivo a deshabilitar
· Hacer clic derecho sobre el dispositivo y seleccionar Deshabilitar
DESINSTALAR UN DRIVER
· Hacer clic en el signo “+” al lado del driver a desinstalar
· Hacer clic derecho sobre el driver y seleccionar Desinstalar
MODIFICACIONES
El administrador de dispositivos integra una herramienta de búsqueda de modificaciones realizadas en el dispositivo, útil en caso de bug.
· Hacer clic en el signo “+” al lado del driver
· Hacer clic derecho y seleccionar Buscar cambios de hardware
MOSTRAR INFORMACIÓN
· Hacer clic en el signo “+” al lado del driver
· Hacer clic derecho en Propiedades
MODO ADMINISTRADOR
Cuando se instala el Sistema Operativo Windows, éste crea por defecto una cuenta de Administrador.
El problema es que cuando lo instalamos, en ninguna parte encontramos información acerca de la diferencia que hay entre esta cuenta y una cuenta de usuario.
El problema es que cuando lo instalamos, en ninguna parte encontramos información acerca de la diferencia que hay entre esta cuenta y una cuenta de usuario.
La mayoría de nosotros, sobre todo si somos los únicos que usamos el PC, utilizamos solo la cuenta de Administrador creyendo que nos simplifica la vida y abrimos la sesión solamente en este modo.
LOS RIESGOS DE ABRIR UNA SESIÓN COMO ADMINISTRADOR
En estos tiempos, a menos que desactivemos la conexión a la web, los PCs están permanentemente conectados a Internet. Es por esto que una intrusión de virus, Troyanos o una mala configuración pueden hacer que perdamos el control del equipo, a pesar de todas las protecciones que tengamos.
El hacker al tomar el control del PC con una cuenta de Administrador tendrá todo el poder sobre el equipo. En cambio con una cuenta de usuario sin todos los permisos, las consecuencias de una posible intrusión son limitadas.
Se recomienda abrir una sesión con una cuenta de administrador únicamente el tiempo necesario para instalar nuevos programas o para hacer modificaciones en el sistema.
El hacker al tomar el control del PC con una cuenta de Administrador tendrá todo el poder sobre el equipo. En cambio con una cuenta de usuario sin todos los permisos, las consecuencias de una posible intrusión son limitadas.
Se recomienda abrir una sesión con una cuenta de administrador únicamente el tiempo necesario para instalar nuevos programas o para hacer modificaciones en el sistema.
CAMBIAR DE USUARIO
· Menú Inicio > Cerrar la sesión.
· Haz clic en Cambiar de usuario.
· Regresa a la pantalla de inicio conservando la sesión abierta.
· Haz clic en la cuenta de Administrador.
RECUPERAR CONTRASEÑA DE ADMINISTRADOR EN WINDOWS XP
En Windows XP Profesional, siempre hay un administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. En un determinado momento de la instalación se pide que se introduzca contraseña para el usuario Administrador:
Si hemos dejado esos campos en blanco, habrá un usuario llamado Administrador que tiene acceso con permisos totales al equipo y sin contraseña.
Entraremos en Windows XP de modo normal y cuando salga el login donde te pide la contraseña de la que no te acuerdas pulsas Ctrl+Alt+ (2 veces) Supr , sale el prompt para introducir el login. Pones Administrador y sin contraseña.
DESACTIVAR EL CONTROL DE CUENTAS DE USUARIO (UAC)
El control de cuentas de usuario (UAC) ayuda a prevenir los cambios no autorizados en el equipo. Si somos administradores del equipo lo suyo es desactivarlo para que no nos estén molestando las ventanitas del tipo “Necesita confirmar esta operación” , “Un programa no identificado desea tener acceso a este equipo” …
Para ello vamos a Inicio/Panel de control/Cuentas de usuario y en nuestra cuenta pinchamos en “Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario”, finalmente en la ventana que nos sale desmarcamos “Usar el Control de cuentas de usuario (UAC) para ayudar a proteger el equipo” y pulsamos en aceptar, para que los cambios surjan efecto hay que reiniciar el equipo.
También podemos dar a la tecla de Windows + R para que salga la ventana de ejecutar y escribimos “msconfig”, en la ventana que sale vamos a la pestaña herramientas y buscamos “Deshabilitar UAC” o “Habilitar UAC”.
Para ello vamos a Inicio/Panel de control/Cuentas de usuario y en nuestra cuenta pinchamos en “Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario”, finalmente en la ventana que nos sale desmarcamos “Usar el Control de cuentas de usuario (UAC) para ayudar a proteger el equipo” y pulsamos en aceptar, para que los cambios surjan efecto hay que reiniciar el equipo.
También podemos dar a la tecla de Windows + R para que salga la ventana de ejecutar y escribimos “msconfig”, en la ventana que sale vamos a la pestaña herramientas y buscamos “Deshabilitar UAC” o “Habilitar UAC”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)